El libro me parece muy interesante porque presenta situaciones y conflictos a lo largo de la trama que, por lo menos a mi, me hicieron sentir muy identificada ya que son reales y cotidianos. Los 4 hermanos pasan discutiendo por cosas normales como quien va a comprar las pilas y se los ve divididos en dos grupos, los mayores (Máximo y Nena) y los menores (Pancho y Clemen), me dan la impresión a veces que los menores son mas maduros que los mayores ya que arman menos discusiones y siempre tratan de terminarlas. También son menos celosos. Se pasan casi toda la obra discutiendo, pero al final, cuando se entiende que Tomasito fue a visitarlos al fin, se unen y piensan igualy tienen miedo de abrir la puerta. Para mí que es porque ellos han quedado traumados con a muerte de su madre, quien murió cuando nació Tomas, y quedaron "congelados" en su infancia, aunque hayan pasado mas de 20 años. Sorprende cuando hasta Nena quien quería mucho a Tomasito no quiere abrir la puerta y ella había estado todo el día pendiente de su aparición ya que lo presentía. La aparición de este personaje en sus vidas, podría significar el contacto con la realidad; que no tenían porque nunca salían de la casa; esto los haría crecer también y dejar su pasado atrás, por eso siempre tratan de no hablar de él.
Recomiendo el libro a todo tipo de gente; que le gusta y no le gusta leer, ya que no es pesado, ni difícil y abre la mente; quizás menos a la gente que le gusta leer suspenso y terror pero no les diría que no lo lean ya que se presentan algunas situaciones de estos géneros en partes del libro.
No hay comentarios:
Publicar un comentario